
Primeros casos de cirugía laparoscópica robotizada con el sistema HANDX en España
En el vídeo que aparece a contunuación presentamos a modo de resumen alguna de las intervenciones que hemos realizado en España durante el año 2020 con el sistema robotizado HANDX.
En el vídeo aparecen fragmentos de intervenciones realizadas por los Dres. Priego, Sánchez López, García-Sancho y Morales-Conde en determinadas patologías como por ejemplo la enfermedad por reflujo gastroesofágico, cáncer gástrico, obesidad mórbida y hernia inguinal.
El concepto de cirugía laparoscópica robotizada se encuentra a medio camino entre la cirugía laparoscópica convencional y la cirugía robótica pura.
“La cirugía laparoscópica robotizada consigue aunar las ventajas de la cirugía robótica en cuanto a que utiliza un sistema de visión 3D, en nuestro caso el sistema Einstein Vision de Aesculap, que nos va a permitir magnificar las imágenes, ofreciéndonos una mayor definición de las estructuras abdominales; y además nos va subsanar alguno de los defectos de la cirugía robótica pura, en cuanto a que va a disminuir el docking o tiempo necesario para preparar nuestro sistema robotizado en el campo quirúrgico, nos va a ofrecer un mayor grado de sensación táctil durante la manipulación de los tejidos, y va a ser un instrumento más versátil y accesible a un mayor número de cirujanos” apunta el Dr. Priego.
“El HANDX es un instrumento laparoscópico motorizado que nos permite realizar un mayor rango de movimientos, en torno a 540º, se introduce a través de un trócar de 5mm y nos va a asistir no sólo en el manejo, agarre y manipulación de los tejidos sino también en la ligadura y la sutura. Este instrumento, nos va a permitir operar al paciente de una manera más estrecha, manteniendo los principios ergonómicos de la cirugía robótica y acceder a zonas anatómicas a las cuales no podíamos llegar con la cirugía laparoscópica convencional” finaliza el Dr. Priego.
Los Dres. Priego y Sánchez, miembros de Cirugía Laparoscópica Madrid, han sido pioneros en la implantación de este sistema robotizado en España y se encuentran inmersos en un trabajo nacional para evaluar las indicaciones y posibilidades de evolución de este nuevo sistema robotizado.