
Dr. Andrés J. Del Pozo-García
Endoscopia Terapéutica Avanzada y Bariátrica
Datos académicos
- Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
- Especialista MIR en Medicina del Aparato Digestivo con más de 20 años de experiencia
- Miembro del Comité Científico de SEED desde 2016
- Profesor Asociado de Docencia Práctica en el Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), 2007-2021.
- Colaborador Docente Clínico, grado de Medicina de la UCM (HU 12 de Octubre) desde 2007
- Ponente habitual, moderador y profesor en congresos y cursos de endoscopia terapéutica (CPRE, RME, DSE) y bariátrica/sutura endoscópica
- Miembro de SEED (Sociedad Española de Endoscopia Digestiva), desde 2005
- Miembro del Comité Científico SEED desde 2020 • Miembro de SEPD (Sociedad Española de Patología Digestiva), desde 2000.
- Miembro de AEG, Asociación Española de Gastroenterología), desde 2001
- Miembro de AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) desde 2012.
- Miembro de SEED (Sociedad Española de Endoscopia Digestiva), desde 2005; Miembro del Comité Científico SEED desde 2020
- Miembro del Comité Científico AEG de enfermedades biliares y pancreáticas (2013-23)
- Evaluador de Becas de Enfermedades Pancreáticas y Oncológicas AEG (2016-2023)
- Miembro de ESGE (European Society of Gastrointestinal Endoscopy) desde 2018
- Miembro de Grupos de Trabajo SEED:
- Enfermedades pancreatobiliares, desde 2013
- ESD y EMR desde 2012
- Vocal de GETTEMO (Grupo Español de Trabajo sobre el Tratamiento Endoscópico del Metabolismo y la Obesidad) desde 2013
- Revisor científico de la Revista Española de Enfermedades Digestivas desde 20
Experiencia profesional
- Responsable de Digestivo, Endoscopia y Endoscopia Bariátrica – Hospital Universitario VIAMED Santa Elena, Madrid
- Experto en terapias endoscópicas bariátricas y metabólicas, habiendo realizado más de 4.000 procedimientos, que incluyen más de 3,000 balones intragástricos desde el año 2003, gastroplastias endoscópicas con sistemas de sutura, tanto con sistema POSE-MEGA (1.200) como con método APOLLO (500), y reparación endoscópica de procedimientos de cirugía bariátrica.
- Tratamiento endoscópico del reflujo gastroesofágico (MUSE, ARS)
