Cirugía Laparoscópica Madrid es un equipo multidisciplinar que presta servicios quirúrgicos desde 2014.

El equipo está encabezado por los Dres. J. Daniel Sánchez y Pablo Priego, cirujanos del Aparato Digestivo con dilatada experiencia en múltiples procedimientos y especialmente dedicados a la cirugía de la obesidad y sus complicaciones a través de un abordaje mínimamente invasivo.

Últimas noticias

Bienvenido a la web de Cirugía laparoscópica Madrid

LINX™

LINX, un nuevo dispositivo contra la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

El tratamiento quirúrgico estándar de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) refractario a tratamiento médico es la funduplicatura.

Sin embargo, existen otros tratamientos quirúrgicos alternativos a la funduplicatura para aquellos pacientes que no deseen padecer las posibles secuelas de ésta. Nuestro equipo (Cirugía Laparoscópica Madrid) es el único grupo quirúrgico que ofrece todos los tratamientos quirúrgicos antirreflujo disponibles en la sanidad privada en España.

LINX™ es un dispositivo antirreflujo que lleva décadas implantándose en EE. UU. y en otros países europeos pero que acaba de hacer su desembarco en España

Dicho dispositivo, que se coloca por vía laparoscópica, consiste en un anillo de perlas interconectadas, cada una con una fuerza magnética débil que mantiene las perlas juntas y reduce el reflujo. Cuando la persona traga, la fuerza magnética se vence, permitiendo que el anillo se abra. Después de tragar, la atracción magnética junta las perlas y el esófago distal se cierra nuevamente

Funcionamiento de LINX. Cirugía laparoscópica Madrid

¿Cuándo está indicado?

LINX es una alternativa quirúrgica en aquellos pacientes que tienen síntomas persistentes y molestos de ERGE pero que o bien no responden al tratamiento médico o bien se sienten incómodos con el tratamiento médico de por vida. Una característica importante y que lo diferencia con respecto a la funduplicatura tradicional, es que está especialmente indicado en aquellos pacientes en los que su síntoma principal es la regurgitación de alimentos (Recomendado en la Guía Clínica del Colegio Americano de Gastroenterología, 2022).

¿Qué precauciones debemos tener?

No debemos implantar el LINX™ en pacientes con alergias sospechosas o conocidas al titanio, acero inoxidable, níquel o materiales férricos.

Además, se debe advertir a su médico en caso de que sea imprescindible realizar una resonancia magnética (RM). El dispositivo LINX se considera condicional para RM en un sistema de imagen por resonancia magnética de hasta 0,7 Tesla o 1.5 Tesla, según el modelo LINX™ implantado.

Por último, no ha sido evaluado su uso en pacientes con hernia de hiato mayor de 3 cm, esófago de Barrett o esofagitis grado C o D, y no estaría indicado en pacientes con trastornos importantes de la motilidad del cuerpo esofágico, estenosis esofágica y/o síntomas de disfagia preoperatoria.

¿Qué tratamientos existen actualmente para el reflujo?

El tratamiento más frecuente del reflujo es mediante fármacos. Los inhibidores de la bomba de protones (IBPs, como el Omeprazol), han demostrado ser el tratamiento no quirúrgico más eficaz para la ERGE, aunque sólo tratan los síntomas y no la causa: el reflujo con menor acidez todavía está presente. Además, el 59% de los pacientes que toman medicamentos IBP experimentan acidez de estómago de vez en cuando y esta es probablemente la razón por la que el tratamiento farmacológico no elimina el riesgo de padecer esófago de Barrett.

Desde la década de 1950, el tratamiento quirúrgico estándar de la ERGE ha sido el procedimiento de fundoplicatura.

Beneficios del LINX™

Los estudios que han comparado este dispositivo frente a la funduplicatura laparoscópica de Nissen, no objetivan diferencias significativas en las tasas de control de los síntomas, el uso de medicamentos y de complicaciones, mostrando además una serie de ventajas del LINXTM frente a su homóloga (Recomendaciones NICE, enero 2023):

1-No altera la anatomía del estómago.

2-Preserva la capacidad de eructar y vomitar.

3-Menos efectos secundarios desfavorables.

4-Preserva opciones de tratamiento futuras; los pacientes pueden someterse a una funduplicatura posterior después de retirar el dispositivo

Los resultados a 5 años con el uso de LINXTM mostraron:

  • Resolución duradera de la molesta acidez estomacal.
  • Reducción significativa en el uso de Inhibidores de la bomba de protones (IBP).
  • Resolución duradera de la regurgitación moderada a grave.
  • Mejora sostenida de la calidad de vida

Igualmente, se han publicado estudios referentes a la seguridad del dispositivo, con una tasa de retirada del implante y de erosión de 2,7 y 0,15% respectivamente.

¿Qué ventajas tiene RefluxStop™ sobre las técnicas quirúrgicas tradicionales?

La aprobación de la marca CE se otorgó el 8 de agosto de 2018, gracias a una investigación clínica multicéntrica en la que se demostró la seguridad y eficacia del dispositivo en pacientes.

La investigación clínica respalda que las tasas de complicaciones se reducen con RefluxStop™ en comparación con los tratamientos quirúrgicos actuales.

LINX™ en CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA MADRID

Esta técnica viene realizándose en varios países europeos y en Estados Unidos desde hace años.

En los pacientes adecuados ha mostrado excelentes resultados en el control del reflujo y especialmente en la disminución de los episodios de regurgitación asociados a la hernia de hiato y el reflujo gastroesofágico.

Además, no dificulta la capacidad para eructar para eructar o vomitar que puede aparecer tras la cirugía tradicional (fundoplicatura)

Los Doctores Daniel Sánchez y Pablo Priego, responsables del equipo quirúrgico CIRUGIA LAPAROSCOPICA MADRID, ubicado en el Hospital Viamed Santa Elena, en Madrid, son pioneros en España en esta intervención y actualmente el único equipo que ofrece esta técnica en la medicina privada de nuestro país.

Resultados a largo plazo LINX. Cirugía laparoscópica Madrid
Abrir chat
Puedes solicitar información o preguntarnos cualquier duda al respecto. NO CITAS a través de este canal de WhatsApp.